Estos son comercializados por empresas líderes en el ramo sanitario y por lo tanto tienen un precio de mediano a caro, por lo que me di a la tarea de realizar un mingitorio seco de bajo costo y de fácil construcción.
Necesitaremos los siguientes materiales;
- Dos garrafones de plastico de desecho (en este caso usé de suavizante)
- Un condón (este puede ser NO usado o como usted prefiera)
- Cinta de aislar
Y herramientas
- Segueta
- Pinzas de corte
- Tijeras
- Cuchillo cartonero
Manos a la obra;
Lo primero que haremos será cortar la parte superior de la tapa al ras del anillo con rosca que se fija a la botella...
Y deberá verse así;
Tomamos un segundo contenedor que de preferencia tenga tapa en forma de cono truncado.
A este depósito le cortaremos con la segueta solo la parte superior, es decir le sacamos una pieza parecida a una ficha. (en el acercamiento se aprecia mejor)
De esta forma las dos tapas estarán abiertas y deberán verse como en la foto
Las colocaremos de frente, con sus respectivas roscas apuntando hacia afuera de la unión, para encajar en cada una de las botellas
A la tapa que le sacamos la ficha, le cortaremos el tubo que sirve originalmente para no perder producto, es decir, su borde interior quedará plano. Esto servirá para que la orina se deslice al interior y no quede atrapada en este espacio.
Enfrentamos los dos recipientes con sus respectivas tapas bien apretadas, para ubicarlos según como queremos que queden una vez terminados.
La tapa que cortamos al ras nos servirá para hacer la trampa de olores, por lo que le fijaremos el condón al tubo que originalmente sirve para no perder producto. No es necesario pegamento o elemento de fijación, ya que por el grueso que tiene el tubo donde se sujetará, queda muy apretado sin riesgo de que se salga.
Dejamos que cuelgue unos 6 a 8 centímetros y cortamos la punta con unas tijeras.
Volvemos a presentar las dos botellas
Unimos las dos tapas con cinta de aislar, haciendo movimientos que vayan de una a otra de modo que las unan de manera permanente, procurando que la fijación se haga con cierta presión, sin escatimar material, pues mientras más firme quede la unión, más segura será.
Y a disfrutar de nuestro mingitorio seco.
Si no lo sabías, la orina se transformará en UREA, por lo que una vez lleno el contenedor, le hechas un puño de tierra al interior, luego lo tapas bien y lo guardas por aproximadamente 3 meses. En este periodo actuarán microorganismos que producirán este fertilizante por el cual los campesinos deben pagar a las químicas grandes sumas de dinero. Para utilizarlo se deberá diluir en 10 partes de agua, por lo que si tienes dos litros de urea, tendrás 20 litros de fertilizante.
Por último, la esquina que sacaste al mingitorio te puede servir como recogedor para los pocos desechos que seguro te servirán para algún otro proyecto.
Recuerda, estas en Econstruccion,blogspot,mx creada por Henry Cabrolier Sanhueza
No hay comentarios:
Publicar un comentario